El próximo 13 de marzo, dentro del marco del décimo aniversario de Madrid Woman’s Week, celebraremos en la sede de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46) una jornada dedicada al deporte y la vida saludable, como herramientas para combatir la desigualdad.
El encuentro comenzará con un EmpoWerMeet dirigido a alumnas de educación secundaria e impartido por Laura García, policía nacional y ex jugadora profesional de baloncesto, bajo el título: ‘Quiero ser una deportista de élite’. Laura García es, además, experta en impartir charlas de motivación y superación.
Después del EmpoWerMeet, tendrá lugar la mesa de debate ‘Deporte femenino contra la desigualdad’ integrada por: Tere Sauri Rodrigo, jugadora de fútbol femenino; Lola Romero, presidenta del Club Atlético de Madrid Femenino; Minerva Santana, directora de Innovación, estrategia y transformación tecnológica de LaLiga; y Mar Mas, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Deporte; y estará moderada por Javier Callejo, director de Deportes de Telemadrid.
La historia del deporte femenino es una historia de lucha. Las mujeres han tenido que abrirse paso en contra de los prejuicios y los obstáculos que les ponía una sociedad que creía que ellas no podían, o no debían, hacer deporte, ni dedicarse profesionalmente a ello.
Las condiciones laborales de las deportistas profesionales no tienen nada que ver todavía con las de sus compañeros. A pesar del histórico convenio de la Liga Femenina de Fútbol y de que se están consiguiendo algunos logros en otros ámbitos, aún queda mucho camino por recorrer para que el deporte femenino se equipare al masculino. Sobre estas cuestiones arrojaremos luz en esta jornada y de la mano de algunas de las mejores expertas.
La salud y los hábitos saludables protagonizarán el último panel de la jornada en el que expertas en nutrición y deportistas serán las integrantes de este debate.
Como cada año, desde FUNDACIÓN WOMAN’S WEEK queremos que esta semana sirva para incidir en el problema de la igualdad de género que todavía existe en nuestra sociedad y lograr que tanto el mundo empresarial, como las administraciones, el mundo de la cultura y el tejido social en general se conciencie sobre él y logremos alcanzar de una vez por todas el cambio necesario, derribar el techo de cristal y acabar con los estereotipos de la imagen de la mujer en la cultura, la empresa, los medios de comunicación, el deporte etc.
El acceso al evento es gratuito y hasta completar aforo bajo inscripción previa. No te quedes sin tu plaza e inscríbete ya en este enlace.
Consulta el programa AQUÍ.