Poner fin a las desigualdades, poner fin al sida

0
FOTO:ONU/ Eskinder Debebe.

Como cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Durante este día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

Este año el lema es: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias.Con este lema se incorporas una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo.

Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

Justo cuando han pasado cuatro décadas desde que se dieron a conocer los primeros casos de sida, el VIH sigue amenazando al mundo. El mundo ahora está lejos del camino para llegar a hacer realidad el compromiso compartido de acabar con el sida para el año 2030, pero no debido a una falta de conocimientos, capacidad o medios, sino a las grandes desigualdades estructurales que obstaculizan las soluciones que está demostrado que funcionan en lo relativo a la prevención y el tratamiento del VIH.

Objetivo 2030

Si queremos poner fin al sida para 2030, debemos acabar urgentemente con las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales, según informa ONUSIDA.

Acabar con el sida requiere poner fin a las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales. Aunque exista la percepción de que un momento de crisis no es el más adecuado para priorizar el tratamiento de las injusticias sociales subyacentes, ha quedado claro que no superaremos la crisis hasta que no abordemos las desigualdades y precisamente en la erradicación de esta desigualdad es por lo que trabajamos diariamente en Fundación Woman’s Week.

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre