
La Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares junto a Acción Esporti (AJPNE, RAGCE, AESFAS y Fundación Woman’s Week) han llevado a cabo una campaña de donación de juguetes para ayudar a las familias que más lo necesitan en estas navidades, especialmente duras.
Más de 10.000 juguetes se repartirán en Almería capital, varios municipios de la provincia y en otras partes de España, gracias a esta campaña de donación de juguetes en la que han participado la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares, la Asociación de Jubilados Policía Nacional de España, Retirados Asociados de la Guardia Civil de España, Aesfas y Fundación Woman’s Week y que ha contado además con la colaboración de empresas como Asesoría Ruiz & Abogados, Transportes Miguel Ángel Bayo, Frutas Escobi, Criado & López y Consultores Lorcis y que el Ayuntamiento de Almería ha apoyado en un acto celebrado en el Teatro Apolo.
Paola Laynez, concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, respaldó esta iniciativa solidaria que permitirá “que ningún niño y ninguna niña, sea cual sea sus circunstancias, se quede sin juguetes en esta Navidad tan especial para todos, tan difícil para todos y, especialmente, para aquellas familias más desfavorecidas que están acusando de mayor manera las consecuencias de esta pandemia”, destacó.
El Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, junto con otros municipios, serán los encargados de hace llegar estos juguetes solidarios a las distintas asociaciones que, día a día, ayudan a quienes más lo necesitan durante los doce meses del año.
Acción Esporti
La plataforma solidaria Acción Esporti, creada durante el confinamiento por Laura Giménez, presidenta de AJPNE y directora de Solidaridad, Discapacidad y Dependencia de AESFAS, Lucía Llano, presidenta de RAGCE y directora de Seguridad y Emergencias de AESFAS, y Carmen María García, presidenta de Fundación Woman’s Week y directora de medios e Igualdad de AESFAS, continúa recibiendo peticiones y colaborando con todo aquel que lo necesite también durante esta segunda ola de la pandemia.
Si en la primera ola de la pandemia su principal labor fue dotar de material sanitario a las residencias y hospitales, ahora lo prioritario es poder ayudar a las personas a las que la pandemia ha dejado en situación de desempleo y riesgo de exclusión. En los últimos meses, Acción Esporti está llevando alimentos y productos de primera necesidad a estas personas en situación vulnerable.
La plataforma Esporti es un consorcio de entidades sin ánimo de lucro y con objeto social y solidario que ha logrado poner en marcha a más de 5.000 voluntarios durante el Estado de Alarma para ayudar allí donde era más necesario en cada momento.
Si lo necesitas, puedes ponerte en contacto con la plataforma, a través de esta dirección de correo electrónico: accionsporti@gmail.com