Alexia Putellas, la centrocampista del Barcelona, ha sido galardonada con el The Best de la FIFA a la mejor jugadora de 2021, premio que se suma al Balón de Oro que ganó a finales del mes de noviembre.
La futbolista catalana recibió el respaldo mayoritario de capitanes, seleccionadores, periodistas y aficionados después de un año auténticamente de ensueño, en el que se proclamó campeona de la Liga de Campeones, de la Primera Iberdrola y de la Copa de la Reina con un papel estelar, como también con la selección española de Jorge Vilda, que completó un 2021 pleno de victorias sin encajar gol alguno.
Se trata de la primera futbolista española en lograr este galardón. La capitana completa así su pleno de premios de 2021, después de alzar el de Jugadora del Año de la UEFA y el Balón de Oro, un galardón que recibió el pasado 29 de noviembre y que supuso el segundo de la historia del fútbol español tras el de Luis Suárez (1960) y el primero para una mujer española.
Liderazgo Femenino en el Deporte
La historia del deporte femenino es una historia de lucha. Las mujeres han tenido que abrirse paso en contra de los prejuicios y los obstáculos que les ponía una sociedad que creía que ellas no podían, o no debían, hacer deporte, ni dedicarse profesionalmente a ello.
Las condiciones laborales de las deportistas profesionales no tienen nada que ver todavía con las de sus compañeros. A pesar del histórico convenio de la Liga Femenina de Fútbol y de que se están consiguiendo algunos logros en otros ámbitos, aún queda mucho camino por recorrer para que el deporte femenino se equipare al masculino.
En FUNDACIÓN WOMAN’S WEEK trabajamos en incidir y visibilizar el problema de la igualdad de género que todavía existe en nuestra sociedad y lograr que tanto el mundo empresarial, como las administraciones, el mundo de la cultura y el tejido social en general se conciencie sobre él y logremos alcanzar de una vez por todas el cambio necesario, derribar el techo de cristal y acabar con los estereotipos de la imagen de la mujer en la cultura, la empresa, los medios de comunicación, el deporte etc.
Según un informe de Barlovento Comunicación, solo el 2% de las emisiones deportivas en España desde 1992, tanto en cadenas de pago como en abierto, son de deporte femenino. Solo 10.086 frente a las 606.499 que conforman el total.
Esperamos que esta situación cambie y que logros como el de Putellas contribuyan a la visibilidad de referentes en el deporte femenino que permitan erradicar los sesgos de género.