El 85% de las mujeres considera que no existen suficientes medidas para favorecer la conciliación y la maternidad y el 66% que la maternidad influye negativamente en sus carreras profesionales, según la 3ª edición de este estudio elaborado por Fundación Woman’s Week y Bip Consulting.
Maternidad, conciliación, brecha salarial y las políticas internas son algunos de los principales obstáculos a los que se enfrenta la mujer en el ámbito empresarial y sobre los que este estudio arroja datos muy esclarecedores.
El informe muestra, entre otras cuestiones, datos tan demoledores como que el 85% de las mujeres considera que no existen suficientes medidas para favorecer la conciliación y la maternidad y el 66% que la maternidad influye negativamente en sus carreras profesionales.
Además, 9 de cada 10 mujeres encuestadas cree que no hay igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sector energético. No es el único: 7 de cada 10 lo piensan del financiero y de gran consumo; 6 de cada 10 en tecnología y servicios profesionales; y entre un 30 y un 40% lo piensa de sector como la educación o la industria. No son cifras admisibles en el siglo XXI.

Al ser preguntadas sobre las causas que estarían detrás de estas cifras, las encuestadas citan la falta de mujeres en puestos directivos (73%) o los sesgos inconscientes (66%).
A pesar de que la maternidad pesa en las mujeres a la hora de progresar en su actividad laboral, el 58% de las encuestadas reconoce que no ha modificado decisiones personales respecto a este tema para evitar perjudicar a su carrera.
Falta de referentes
Otro de los problemas, según señala Carmen Mª García, presidenta de FWW es la falta de referentes para las mujeres: “La falta de comunicación sobre los logros femeninos también tiene un impacto negativo en las generaciones futuras. Cuando las mujeres no comparten sus logros, se perpetúa la idea de que los logros destacados son exclusivamente masculinos. Esto limita las aspiraciones y expectativas de las niñas y jóvenes, ya que no ven ejemplos de mujeres exitosas a seguir”.
Esto evidencia, por un lado, que las mujeres apuestan por su empoderamiento y su autoafirmación, pero también demuestra que sus decisiones personales afectan a su carrera porque falta una red que las apoye para que no sean dos ámbitos incompatibles. Sobre todo porque, según la encuesta, el 93% de las mujeres creen que el término ‘conciliación’ parece referirse únicamente a ellas, y no a ellos.
En FWW creemos que a través de las empresas se puede actuar contra la diferencia de retribución entre mujeres y hombres, por la igualdad en el mercado de trabajo y por la igualdad de trato en lo relativo al empleo, a la formación y a la promoción profesional.
El estudio completo, con todos los datos y conclusiones, está disponible EN ESTE ENLACE.