Creemos que a través de las empresas se puede actuar contra la diferencia de retribución entre mujeres y hombres, por la igualdad en el mercado de trabajo y por la igualdad de trato en lo relativo al empleo, a la formación y a la promoción profesional.
El 18 de septiembre de 2013, impulsados por el Foro ECOFIN y la Fundación Woman’s Week, medio centenar de directivos se reunieron para crear el Grupo de Trabajo ‘Empresas Comprometidas con la Igualdad y Diversidad’. Su objetivo era y es diseñar un camino hacia la igualdad, dirigido mediante un compromiso real a los que toman las decisiones de las organizaciones: empresarios, consejeros y directivos.
La gran parte de los integrantes del Grupo de Trabajo ve la concienciación como una vía fundamental para dar un paso adelante hacia la igualdad y la diversidad. Se trata de diseñar un plan profesional para las empleadas, que abarque un conjunto de proyectos que permitan aprender nuevas habilidades, ganar experiencia, adquirir conocimientos, y crecer como profesional y como persona.
Si hay un punto en común entre los integrantes del Grupo de Trabajo es la necesidad de la implicación de los directivos. El cambio tiene que impulsarse desde la cúpula, motivo por el cual este Catálogo va a llegar a muchas empresas que aún no priorizan este tipo de objetivos en su organización, para así crear un efecto contagio del que en un futuro todos nos beneficiaremos todos.
Desde entonces hasta ahora hemos celebrado ya cinco ediciones del Congreso de Buenas Prácticas y editado seis Catálogos de Buenas Prácticas por la Igualdad.
La Igualdad es un principio ético que cada organización debe implantar de acuerdo a su capacidad por lograr objetivos que sean realistas, asumibles y mensurables.
La Igualdad hará organizaciones mejores, con personas mejores y más estimuladas, con una mayor justicia social y personal. Para la mayoría no es posible sustraer del día a día recursos suficientes para cumplir todos los objetivos en un solo ejercicio, pero sí es posible plantearse pequeñas metas particulares que sean anuales, asumibles, revisables y comprobables.
Son muchos los empresarios, directivos y consejeros que ya se han planteado un modelo de autorregulación basado en su compromiso personal por la Igualdad y compiten en solitario por mejorar las cosas en la medida de lo posible. Las experiencias compartidas y las iniciativas diferenciadas en función de realidades distintas suponen una propuesta de valor basada en una autorregulación real por parte de empresarios y gerentes de empresa.
No les vendrá nada impuesto, sino que su propia realidad les señalará caminos que transitar y en los hitos alcanzados por las otras compañías encontrarán atajos para implementar medidas que faciliten el éxito hacia la Igualdad. Podrán participar en grupos de trabajo sectoriales o regionales que les faciliten compartir estos conocimientos y experiencias reales adaptables.
El itinerario que propone el Grupo de Trabajo por la Igualdad de Oportunidades – creado por el Foro ECOFIN y la Fundación Woman’s Week – es un camino compartido, estimulado y acompañado hacia una Igualdad real basado en un compromiso propio y un recorrido tutelado con obejtivos autoimpuestos que supongan una mejora continua anual sobre retos reales, asumibles y mensurables a los que un comité técnico de esta fundación por la Igualdad certifique de juego limpio y así estimule a que cientos de miles de empresas públicas y privadas se comprometan por hacer de sus organizaciones un ejemplo de Igualdad (y lo hagan).
Si perteneces a una empresa comprometida por la Igualdad y quieres sumarte a nuestro Grupo de Trabajo y formar parte de nuestras iniciativas, puedes encontrar toda la información en nuestro microsite: http://ecofin.es/igualdad/