Las Finanzas en el punto de mira el 8 de marzo en MWW’ 2023

0
  • Madrid Woman’s Week celebra con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’ una jornada dedicada a la importancia del empoderamiento económico de las mujeres, así como al fomento de la vocación en las disciplinas STEM.

  • La XIII edición de Madrid Woman’s Week abarcará todo el mes de marzo con distintas actividades bajo el lema: ‘Más de una década creando espacios de IGUALDAD’.

La jornada del 8M de Madrid Woman’s Week contará con referentes en el ámbito científico tecnológico y financiero para debatir sobre la brecha de género que continúa existiendo en la economía y la importancia de visibilizar referentes femeninos en la Ciencia y la Tecnología para así fomentar la vocación en estas materias que marcarán el futuro.

El 66% de las españolas que no son económicamente independientes cree que nunca podrá serlo

Mastercard, con la colaboración de Fundación Woman’s Week, difundió el pasado mes un informe que cifra en un 66% a las españolas que todavía no son económicamente independientes y que, además, piensan que nunca lo serán. Una cifra que demuestra la importancia de seguir trabajando para empoderar a las mujeres en el control de su presente y futuro financiero. Por ello, en esta jornada del 8 de marzo debatiremos sobre la importancia de aplicar la visión de género a la economía con Ana Díaz Sacristán, directora de Comunicación de Mastercard Iberia; María Sarabia, catedrática de Economía y vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares; Paz Comesaña, directora de Marketing de Evo Banco; y María Díez Blanco, responsable de PR & Social Marketing Manager de Ayuda en Acción; en una mesa moderada por Xelena Niedbala, periodista económica y presentadora en Capital Radio.

La importancia de la vocación

Para contribuir a ello, la jornada también contará con un panel dedicado a las disciplinas STEM que contará con Dolores Caballero, doctora en medicina y cirugía española especialista en hematología y hemoterapia del Servicio de Hematología del Hospital de Salamanca; María Madrazo, licenciada en Ciencias Físicas y CX Manager de Esker Ibérica; María Riesco, consultora senior de estrategia de Ciberseguridad en Repsol; Eva María Prieto, directora general de Keytron SA y Apoderada de Digiespace Work; y Verónica Cebrián, gerente Global B2B en Telefónica, Líder de la Comisión de Arte y Cultura en Alastria Blockchain Ecosystem. El debate estará guiado por Maribel Santos, ingeniera Civil & MA. EXPERTA en INECO y vocal en el Colegio de Ingenieros de Obras Públicas.

Consulta AQUÍ el programa completo.

INSCRÍBETE AQUÍ y no te quedes sin tu plaza.

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre