
La plataforma solidaria Acción Esporti, creada durante el confinamiento por Laura Giménez, presidenta de AJPNE y directora de Solidaridad, Discapacidad y Dependencia de AESFAS, Lucía Llano, presidenta de RAGCE y directora de Seguridad y Emergencias de AESFAS, y Carmen María García, presidenta de Fundación Woman’s Week y directora de medios e Igualdad de AESFAS, continúa recibiendo peticiones y colaborando con todo aquel que lo necesite también durante esta segunda ola de la pandemia.
Si en la primera ola de la pandemia su principal labor fue dotar de material sanitario a las residencias y hospitales, ahora lo prioritario es poder ayudar a las personas a las que la pandemia ha dejado en situación de desempleo y riesgo de exclusión. En los últimos meses, Acción Esporti está llevando alimentos y productos de primera necesidad a estas personas en situación vulnerable.
Además, junto a AESFAS, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Policía Nacional y la Hermandad de la Guardia Civil han realizado una campaña de donación a la fundación ‘Mensajeros de la Paz’, la ONG del Padre Ángel, de material y ropa infantil.
Ante la crisis, solidaridad
Mensajeros de la Paz es una ONG, fundada por el Padre Ángel, cuyo objetivo es ayudar a los más desfavorecidos, a paliar la pobreza infantil, al maltrato de la mujer, a ayudar a familias en riesgo de pobreza, a inmigrantes en situación difícil. También poseen proyectos internacionales en todos los continentes, y de ayuda al refugiado.
Acción Esporti es un consorcio de entidades sin ánimo de lucro y con objeto social y solidario que ha logrado poner en marcha a más de 5.000 voluntarios durante el Estado de Alarma para ayudar allí donde era más necesario en cada momento. Una iniciativa impulsada por Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week y directora de medios e Igualdad de AESFAS; Laura Giménez, presidenta de AJPNE Y directora de Solidaridad, Discapacidad y Dependencia de AESFAS; y Lucía Llano, presidenta de RAGCE y directora de Seguridad y Emergencias de AESFAS.
Además de estas donaciones, estas son algunas de las acciones que se están llevando a cabo dentro del programa Acción Esporti:
Atención psicológica
Frente a una situación totalmente excepcional y nueva, la gestión de nuestras emociones es primordial para afrontar el confinamiento. Sobre todo en personas vulnerables que necesitan la compañía y el apoyo diario. Por ello, la iniciativa trata de ofrecer atención psicológica a quienes lo necesiten, acompañándoles en el proceso de adaptación y en las necesidades que pudieran surgirles.
Gestiones burocráticas online
Con las medidas del confinamiento, puede darse el caso de que determinados organismos estén realizando sus funciones de forma telemática, a la vez que se recomienda salir de casa para realizar las tareas esencialmente necesarias. Es por ello que el programa también está centrado en solucionar estas gestiones a través de Internet.
Logística para personas dependientes
Otro de los ejes de la iniciativa es ayudar a las personas dependientes en la logística diaria del hogar como son las compras en el supermercado o en las farmacias. Durante la cuarentena se recomienda realizar compras grandes para reducir las salidas a los supermercados, así como se están tomando medidas para limitar los aforos en los mismos. Con estas medidas en marcha, las personas dependientes tienen todavía mayores dificultades para realizar dichas actividades, por lo que el programa busca solventar sus necesidades sin que tengan que salir de su hogar.
Escuchar
El confinamiento ha puesto de relieve cuán importante es poder descolgar el teléfono y tener una persona al otro lado que te escuche y te acompañe. Sobre todo para las personas que están pasando la cuarentena en soledad.
Si lo necesitas, puedes ponerte en contacto con la plataforma, a través de esta dirección de correo electrónico: accionsporti@gmail.com